Visto: 251
min read
CONVOCATORIA: MAESTRÍAS PARA ETNOEDUCADORES

Convoca: Ministerio de Educación Nacional - Colombia
Sabemos que esta es una gran oportunidad para docentes de comunidades étnicas: indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras en nuestro país, por esto, en la universidad Icesi tenemos un programa de vanguardia en el que desarrollarán capacidades y competencias que les permitirán diseñar propuestas educativas que potencien el aprendizaje de sus estudiantes y logren un impacto mayor en su comunidad.
¿POR QUÉ ELEGIR LA MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA?
Modalidad
100% Virtual
Duración
2 años
Snies
109497
Título
Magíster en Innovación Educativa
Con nuestra Maestría en Innovación Educativa, transforma tus prácticas educativas integrando, a través de la Metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), competencias como:
- Competencias socioemocionales
- Pensamiento Innovador
- Pensamiento Emprendedor
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA: “MAESTRÍAS PARA ETNOEDUCADORES”
Número de becas | Limitado |
Programa | Maestría en Innovación Educativa – 100% Virtual |
Financiación | Beca del 100%. El Ministerio de educación Nacional financiará el 85% del valor de la matrícula del programa con crédito condonable de Icetex y la Universidad Icesi financiará el resto a través de una beca por el 15% restante para el programa: Maestría en Innovación Educativa – 100% virtual |
Dirigido a | Docentes en servicio en instituciones oficiales (Directivos y Docentes) con nombramiento en propiedad como Etnoeducadores |
Cierre de inscripciones | Julio 14 de 2021 |
INFORMACIÓN ADICIONAL
El Gobierno Nacional, mediante el Plan Nacional de Desarrollo, 2018 -2022 denominado “Pacto por Colombia pacto por la equidad”, definió la estrategia “Directivos líderes y docentes que transforman”, desde la cual resalta que “los docentes y directivos docentes son los principales agentes de cambio y liderazgo en el logro de una mejor calidad educativa. Por lo tanto, resulta prioritario reconocerlos como tal y promoverlos en su desarrollo personal y profesional, propiciando su bienestar y fortaleciendo sus prácticas pedagógicas y didácticas, así como su proceso de formación”. En el marco de estos desafíos, el Ministerio ha definido estrategias para impactar los procesos de desarrollo integral y de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes del país; a través de la transformación de las prácticas de docentes y directivos, al fortalecimiento de las instituciones educativas, al desarrollo de la innovación educativa y a la promoción de la investigación aplicada. El Ministerio de Educación Nacional reconoce la educación a nivel de posgrado como una oportunidad única para que los educadores en servicio fortalezcan sus competencias profesionales, mejoren sus prácticas docentes y fomenten la investigación educativa y la profundización disciplinar, con lo cual inciden positivamente en la transformación de la realidad escolar. Conforme con lo anterior, el “Fondo de formación en programas de pregrado y posgrado para educadores del sector oficial, mediante el otorgamiento de créditos educativos condonables” - contrato interadministrativo 261 de 2019 (MEN) – 2019 0510 (ICETEX)”, abre la CONVOCATORIA FORMACIÓN AVANZADA 2021-2: MAESTRÍAS PARA DOCENTES (ETNOEDUCADORES) DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES.
Importante: el calendario de esta convocatoria está sujeta a cambios comunicados previamente por la entidad convocante: Ministerio de Educación Nacional. Por favor tener en cuenta que tenemos cambios recientes en algunas fechas.