Solicitar información
Modalidad
Virtual asincrónico
Duración
12 horas
Certificable
Fecha de Inicio
Inversión total
*Incluido impuesto procultura
Descripción
Conoce y aplica los principios de las buenas prácticas clínicas, basados en el marco ético legal internacional y colombiano
El curso de Certificación en Buenas Prácticas Clínicas está especialmente orientado a la adquisición de conocimientos básicos sobre las Buenas Prácticas Clínicas, del Comité Internacional de Armonización (Sigla en inglés: "GCP-ICH") y su aplicación en el ámbito nacional, conforme a las Resoluciones 8430, de 1993, y 2378, de 2008, y a otras regulaciones nacionales aplicables a la investigación clínica.
Este curso fue diseñado y creado por el Centro de Estudios en Simulación y Educación Continua (CESEC) de La Fundación Valle del Lili, con el apoyo de la Universidad Icesi.

Solicitar información
Descripción
Conoce y aplica los principios de las buenas prácticas clínicas, basados en el marco ético legal internacional y colombiano
El curso de Certificación en Buenas Prácticas Clínicas está especialmente orientado a la adquisición de conocimientos básicos sobre las Buenas Prácticas Clínicas, del Comité Internacional de Armonización (Sigla en inglés: "GCP-ICH") y su aplicación en el ámbito nacional, conforme a las Resoluciones 8430, de 1993, y 2378, de 2008, y a otras regulaciones nacionales aplicables a la investigación clínica.
Este curso fue diseñado y creado por el Centro de Estudios en Simulación y Educación Continua (CESEC) de La Fundación Valle del Lili, con el apoyo de la Universidad Icesi.

Objetivo general

Objetivos específicos



Contenido del curso
Este curso responde la necesidad de certificar, en Buenas Prácticas Clínicas, a los profesionales de la salud que participen en investigación clínica con humanos. Incluye actualización en normatividad internacional, así como la colombiana:
Sesión 1: Conceptos
- Definición de buenas prácticas clínicas.
Sesión 2: Marco histórico
- Historia previa a la implementación de las buenas prácticas.

Dirigido a
Dirigido a

Certificación
¿Qué incluye?
Programa 100% virtual
100% Online
Sesiones asincrónicas
100% Online
Seguimiento y soporte técnico del CESEC
100% Online
Desarrollo de actividades de aprendizaje y evaluaciones
100% Online
Acceso a la plataforma Moodle, con material de estudio las 24 horas desde cualquier dispositivo y lugar.
100% Online
Respuesta a preguntas por parte de los docentes mediante un foro
100% Online
El curso se desarrolla bajo la modalidad de metodología activa, por medio de variados recursos educativos que recogen experiencias en la atención al paciente que permita el análisis y el logro de los objetivos de aprendizaje.