Modalidad
B-Learning con simulación clínica
Duración
24 horas / 4 semanas
Certificable
Fecha de inicio
Inversión total
*Incluido impuesto procultura
Descripción
El Curso de Cuidado de Enfermería al Paciente Oncológico Adulto con Medicamentos Antineoplásicos está diseñado para profundizar en los conocimientos y estándares de seguridad en la administración de medicamentos antineoplásicos, con el fin de mejorar los procesos de atención al paciente oncológico bajo una mirada humanizada y holística. Cuenta con un diseño centrado en la práctica, la evidencia científica y simulación clínica que favorece el desarrollo de las competencias en entornos seguros.
Al realizar este curso, cumplirás con el requisito de habilitación consignado en la Resolución 3100 del 2019 para el servicio de quimioterapia.
Este curso fue diseñado y creado por el Centro de Estudios en Simulación y Educación Continua (CESEC) de La Fundación Valle del Lili, con el apoyo de la Universidad Icesi.

Descripción
Curso de Cuidado de Enfermería al Paciente Oncológico Adulto con Medicamentos Antineoplásicos

Objetivo general

Objetivos específicos




Contenido del curso
Sesión 1: Generalidades y conceptos
- Definición de quimioterapia
- Ciclo de quimioterapia
- Clasificación de quimioterapia
- Mecanismo de acción de la quimioterapia
Sesión 2: Vías de administración de quimioterapia
- Generalidades de vías de administración de quimioterapia
- Quimioterapia oral
- Quimioterapia endovenosa y tipo de accesos
- Quimioterapia subcutánea e intramuscular
- Quimioterapia intratecal
Sesión 3: Efectos secundarios y tóxicos de los medicamentos antineoplásicos
- Efectos secundarios generales asociados a medicamentos antineoplásicos
- Efectos secundarios específicos por medicamentos. (tabla)
- Extravasaciones
- Toxicidad asociada a los medicamentos antineoplásicos
Sesión 4: Protocolos de quimioterapia
- Definición de protocolo de quimioterapia
- Protocolos de quimioterapia para el tratamiento de neoplasias hematológicas malignas
- Protocolos de quimioterapia para el tratamiento de tumores sólidos
Sesión 5: Seguridad y salud en el trabajo relacionada con la manipulación de citostáticos.
- Efectos en el personal de salud que manipula citostáticos
- Elementos de protección individual
- Estándar institucional de manipulación de citostáticos

Dirigido a
- Profesionales de enfermería que trabajen con paciente oncológico o en el área de administración de medicamentos antineoplásicos.
- Profesionales de enfermería interesados en conocer y aprender sobre el proceso de administración y cuidados al paciente con medicamentos antineoplásicos.
- Médicos generales interesados en conocer los procesos de administración de medicamentos antineoplásicos en el paciente oncológico adulto.
Dirigido a
- Profesionales de enfermería que trabajen con paciente oncológico o en el área de administración de medicamentos antineoplásicos.
- Profesionales de enfermería interesados en conocer y aprender sobre el proceso de administración y cuidados al paciente con medicamentos antineoplásicos.
- Médicos generales interesados en conocer los procesos de administración de medicamentos antineoplásicos en el paciente oncológico adulto.

Certificación
¿Qué incluye?
Acceso a la plataforma Moodle, con material de estudio las 24 horas desde cualquier dispositivo y lugar
Sesiones asincrónicas
100% Online
Simulación clínica de mediana y alta fidelidad en modalidad presencial
100% Online
Seguimiento y soporte técnico del CESEC
100% Online
Desarrollo de actividades de aprendizaje y evaluaciones
100% Online
Respuesta a preguntas por parte de los docentes mediante un foro
100% Online